Desinversión Foto: Stefano Paltera, U.S. Decatlón Solar del Departamento de Energía Desinversión: El imperativo moral de los católicos Las directrices medioambientales del Vaticano dejan claro cómo deben ver los católicos la desinversión: como un imperativo moral para ayudar a la creación de Dios. Más de 250 instituciones católicas de todo el mundo ya se han comprometido a desinvertir. Únete al creciente movimiento de instituciones católicas que viven sus valores desinvirtiendo. ¡No te pierdas el próximo anuncio de desinversión conjunta! Compromiso de desinversión Por qué desinvertir El Movimiento Laudato Si’ estará encantado de responder a cualquier pregunta y ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión. Empieza hoy mismo utilizando nuestros recursos gratuitos que aparecen a continuación. ¿Quieres hablar de ello? Envía un correo electrónico a [email protected] MIRA: Líder del Vaticano declara que la desinversión es un «imperativo moral» para las instituciones católicas Cómo desinvertir de combustibles fósiles El camino de cada institución hacia la desinversión puede ser diferente. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión y responder a la necesidad urgente de mantener los combustibles fósiles bajo tierra. Cómo elegir la desinversión Desinversión, paso a paso Aprende de los ejemplos de desinversión católica Cómo invertir éticamente durante la crisis climática Noticias de desinversión El comienzo de un viaje de siete años May 21 Alice Cowardice y su marido nos muestran cómo se comprometen a actuar por la creación de Dios a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ en la Semana Laudato Si’. «Todo el mundo tiene algo que aportar» May 20 La Hna. Annette Bikongnyuy y las Hermanas Terciarias de San Francisco, de Camerún, se comprometen a actuar por la creación de Dios a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ en la Semana Laudato Si’. La Semana Laudato Si’ anima a los fieles a intensificar los esfuerzos contra la crisis climática May 19 La Semana Laudato Si’, el evento de una semana de duración que marca el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación, contará con una serie de celebraciones mundiales y con el primer adelanto público de La invitación, una nueva película protagonizada por el Papa Francisco. Solo después de Laudato Si’ entendí cómo amar al prójimo May 18 John Fodi, de Estados Unidos, comparte su viaje de conversión ecológica y cómo se ha dado cuenta de que cuidar del prójimo significa cuidar de nuestra casa común. Más recursos de desinversión Documents Ordenar por: Fecha de publicación Título Fecha de actualización Descargas Visitas Orden: Descendente Ascendente Aplicar el filtro El argumento católico para la desinversión en combustibles fósiles 1 archivo(s) 0.00 KB Descargar Visual El Movimiento Laudato Si’ estará encantado de responder a cualquier pregunta y ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión. ¿Quieres hablar de ello? Envía un correo electrónico a [email protected].
El comienzo de un viaje de siete años May 21 Alice Cowardice y su marido nos muestran cómo se comprometen a actuar por la creación de Dios a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ en la Semana Laudato Si’.
«Todo el mundo tiene algo que aportar» May 20 La Hna. Annette Bikongnyuy y las Hermanas Terciarias de San Francisco, de Camerún, se comprometen a actuar por la creación de Dios a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ en la Semana Laudato Si’.
La Semana Laudato Si’ anima a los fieles a intensificar los esfuerzos contra la crisis climática May 19 La Semana Laudato Si’, el evento de una semana de duración que marca el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación, contará con una serie de celebraciones mundiales y con el primer adelanto público de La invitación, una nueva película protagonizada por el Papa Francisco.
Solo después de Laudato Si’ entendí cómo amar al prójimo May 18 John Fodi, de Estados Unidos, comparte su viaje de conversión ecológica y cómo se ha dado cuenta de que cuidar del prójimo significa cuidar de nuestra casa común.