TNPCF
All assets submitted in this form we keep strictly confidential and never disclose them publicly. We only include this number in the general number of assets divested.
““Sabemos que la tecnología basada en combustibles fósiles muy contaminantes – sobre todo el carbón, pero aun el petróleo y, en menor medida, el gas– necesita ser reemplazada progresivamente y sin demora” (LS 165)
No Proliferación
[Información adicional: Detener la expansión de cualquier nueva producción de carbón, petróleo o gas natural de acuerdo con los datos científicos disponibles, tal y como señalan el IPCC y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (UNEP)].
Eliminación justa:
[Información adicional: Eliminar la producción actual de combustibles fósiles de forma justa y equitativa, teniendo en cuenta la dependencia respectiva de los países de los combustibles fósiles y su capacidad de transición
Transición justa y equitativa:
[Información adicional: Garantizar una transición energética justa hacia el 100% de acceso a las energías renovables en todo el mundo, apoyar a las economías dependientes para que se diversifiquen de los combustibles fósiles y permitir que todas las personas y comunidades, incluido el Sur Global, prosperen.]
“unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar” (LS 13)
Por qué los católicos se unen al Tratado y a la desinversión en combustibles fósiles
Recursos sobre el TNPCF
Eventos sobre el TNPCF
Blog sobre el TNPCF
Visita del Papa al Congo y Sudán del Sur: ¿por qué es tan importante?
Papa Francisco su primer viaje del 2023 a la República Democrática del Congo y en Sudán del Sur. ¿Qué dice la Laudato Si’?
Una carta multiconfesional para pedir a los líderes mundiales que se unan al TNPCF
Se realizó una conferencia de prensa online para presentar la carta multiconfesional que pide a los líderes mundiales que se unan al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles (TNPCF).
Los compromisos de Latinoamérica y el Caribe en camino a la COP 27 y el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles
Un encuentro híbrido en la sede del Celam para hablar sobre el Cuidado de la Casa Común entre gobiernos, ciencia, organizaciones de la sociedad civil e Iglesia.
Evento híbrido para Latinoamérica y el Caribe sobre el Cuidado de la Casa Común
Se realizará un “Diálogo Abierto por el Cuidado de la Casa Común: Gobiernos, ciencia, organizaciones de la sociedad civil y la Iglesia”, para hablar de la situación de Latinoamérica y el Caribe en este contexto.
Fe para una transición energética justa: ¿Qué se dijo en este simposio internacional e interreligioso?
Encuentro global e interreligioso convocó a líderes que trabajan por la justicia ecológica para orar, reflexionar y planear estrategias que renueven nuestro sistema energético.
Hacia una transición energética justa que abandone el carbón mineral, el petróleo y el gas fósil
“FAITHS FOR A JUST ENERGY TRANSITION” Catholic University of East Africa, Nairobi 28 septiembre de 11 a 13 h Argentina CONTEXTO DEL TRATADO Hacia una transición energética justa que abandone el...
Los católicos piden que no se pierda más biodiversidad apoyando el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles
El mundo natural está desapareciendo a un ritmo sin precedentes. Los católicos están respondiendo.