Del 1 al 3 de octubre, en el marco del 10º aniversario de la encíclica Laudato Si’, se celebrará la Conferencia Brindando Esperanza, será un evento global que reunirá agentes de cambio social para discernir juntos “lo que el Espíritu dice a la Iglesia” en estos tiempos de crisis ecológica. 

Este evento, que tiene el respaldo de múltiples organizaciones católicas, dará voz a más de 25 líderes espirituales, científicos, comunidades indígenas y activistas de todo el mundo, reunidos en Roma. 

La conferencia será transmitida en línea con traducción simultánea, ofreciendo una oportunidad única para escuchar perspectivas diversas sobre el impacto de Laudato Si’ y explorar caminos concretos de acción.

¿Quiénes serán los panelistas?

En la web de la conferencia hay más de 25 panelistas confirmados. Hoy queremos presentarte a cinco de ellos, como una pequeña muestra de la calidad y diversidad de voces que estarán presentes. No siguen ningún orden específico, pero todos comparten una motivación profunda: alzar la voz en defensa de nuestra casa común: 

  • Papa León XIV

El Papa León XIV, recientemente elegido como sucesor de Pedro, será el encargado de iniciar la conferencia con una celebración litúrgica en el Jardín Laudato Si’ el 1 de octubre. Desde el inicio de su pontificado ha manifestado que el cuidado de la Casa Común es una de las prioridades de su magisterio. En la homilía de la Misa por el Cuidado de la Creación, pidió orar “por la conversión de quienes aún no ven la urgencia del cambio climático” y reafirmó que cuidar la Tierra es inseparable del amor al prójimo. Su presencia no es solo simbólica: representa una continuidad del legado de Francisco quien nos dejó como regalo la encíclica Laudato Si’ y la exhortación apostólica Laudate Deum. 

  • Cardenal Michael Czerny, S.J

Este jesuita canadiense es el prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Ha sido una de las voces más claras y comprometidas en la articulación de la ecología integral desde Roma. Al publicarse Laudate Deum el cardenal nos exhortó a una conversión urgente: “No es tarde, pero ya casi. Por eso, debemos actuar ahora”. Czerny insiste en que la crisis ecológica es también una crisis espiritual y moral, y que urge transformar nuestros estilos de vida, nuestras economías y nuestras políticas.  

  • Dra. Lorna Gold

Economista, teóloga y directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’, lleva años impulsando un compromiso laical por el cuidado de la casa común: desde campañas de desinversión en combustibles fósiles hasta redes de acción comunitaria. Su participación en la película La Carta —producida por el Vaticano y Movimiento Laudato Si’— mostró su testimonio íntimo como madre y creyente, abogando por una conversión ecológica colectiva y profunda. 

  • Patricia Gualinga

Defensora de la Amazonía y líder indígena kichwa del Ecuador amazónico. Ex portavoz de la comunidad de Sarayaku y presidenta del tribunal del “Fin de la Era de los Combustibles Fósiles”. En 2012 lideró el histórico Caso Sarayaku, logrando que la Corte Interamericana fallara contra la explotación petrolera en su territorio. Encabezó movilizaciones como la Marcha de las Mujeres Amazónicas. En un video del Movimiento Laudato Si’, habla con claridad: “Nosotros protegemos la naturaleza no por moda, sino porque sin ella no podemos vivir. Nos va la vida en ello”.

  • Austen Ivereigh

Escritor británico, periodista y analista vaticanista, biógrafo autorizado de Francisco (“El gran reformador”, “Pastor herido”) y coautor con el Papa de “Soñemos juntos”. Ha destacado en medios internacionales que Laudato Si’ es la “enseñanza insignia” de Francisco sobre el clima y subrayó que su mensaje “nos obliga a actuar no sólo como ciudadanos, sino como creyentes”.

Inscríbete y participa en línea

La Conferencia Brindando Esperanza es abierta y gratuita, vía streaming. La inscripción ya está disponible a través de la página web raisinghope.earth. Te invitamos a inscribirte para recibir los enlaces de acceso. ¡No pierdas la oportunidad de escuchar a estos líderes e inspirarte en su mensaje de esperanza y acción por nuestra Casa Común!