8 de octubre de 2025, Castel Gandolfo, Italia
Líderes Religiosos Mundiales Participan en un Balance Ético Global para la Acción Climática
Ministros, activistas y líderes interreligiosos se reunieron en Italia antes de la COP30 para exigir que el liderazgo moral esté a la altura de la urgencia científica.
Treinta y cinco líderes de diferentes religiones y continentes se reunieron el 1 de octubre de 2025 en Borgo Laudato Si’, Castel Gandolfo, para celebrar un Balance Ético Global Multiconfesional (GES), una contribución autoorganizada al proceso de la COP30 auspiciada por el Movimiento Laudato Si’, GreenFaith y la Red de Mujeres, Fe y Clima (WFCN).
Entre los asistentes se encontraban la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, Marina Silva, y la expresidenta de Irlanda, Mary Robinson, junto con representantes de tradiciones indígenas, movimientos juveniles y organizaciones religiosas dedicadas al clima. La sesión fue moderada por Laura Cook, del Proyecto Dandelion y del Grupo Directivo de la WFCN.
En su discurso inaugural, la ministra Marina Silva hizo un claro llamamiento a la responsabilidad y la acción:
“Hace 33 años que prometimos actuar contra el cambio climático, pero no hemos cumplido esa promesa. Ya tomamos las decisiones. Ahora debemos convertir esta agenda en acción, compromiso y resultados concretos”.
La reunión formó parte del Inventario Ético Global más amplio lanzado por la Presidencia brasileña de la COP30 para examinar las dimensiones morales y espirituales de la acción climática. Los participantes en el evento Borgo Laudato Si’ transmitieron simbólicamente las voces de seres como los glaciares, las ballenas y los antepasados humanos, expresando la interconexión de toda la vida..
La Dra. Lorna Gold, directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’, dijo que la reunión ayudó a marcar la pauta para lo que siguió:
“Este Balance Ético Global fue más que un evento: fue una señal. Marcó la pauta moral y espiritual para lo que siguió en la conferencia ‘Brindando Esperanza’ con motivo del aniversario de Laudato Si’. En un momento en que el mundo se siente fracturado, esta reunión de diversas confesiones religiosas demostró que la solidaridad no solo es posible, sino que es esencial para la transformación que necesitamos”.
Mary Robinson, primera mujer presidenta de Irlanda, destacó el papel de los líderes religiosos en el mantenimiento del coraje moral: “Los líderes religiosos suelen ser las voces más respetadas en sus comunidades. Su coraje moral, especialmente ante la inercia política, es vital. La sociedad civil y las tradiciones religiosas nos recuerdan que la acción climática no es solo una cuestión de ciencia y política: es una cuestión de justicia, compasión y responsabilidad moral hacia los demás y hacia las generaciones futuras”.
Reflexionando sobre el espíritu del día, la moderadora Laura Cook, de Proyecto Dandelion y WFCN, dijo: “Es fácil ser cínico ante las COP, pero no podemos permitirnos el cinismo. Lo que hemos presenciado aquí ha sido la unidad en su forma más auténtica: personas de fe, muchas de ellas mujeres, unidas con un propósito y un coraje comunes. No ha sido solo diálogo, ha sido devoción en acción”.
“No podemos permitirnos el lujo del tiempo ni del silencio», afirmó el reverendo Fletcher Harper, director ejecutivo de GreenFaith, que participó en los actos de la jornada. «Las comunidades religiosas deben ser una fuerza moral para la acción: apoyar a los más afectados, exigir responsabilidades a los líderes y vivir los valores que predicamos”.
La GES multiconfesional precedió a la celebración del décimo aniversario de la encíclica ecológica Laudato Si’ del papa Francisco, en la que el papa León XIV instó a los líderes mundiales a “escuchar el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres”.
Los resultados del GES se incorporarán al Inventario Ético Global oficial de la COP30, lo que subraya el papel indispensable del liderazgo ético, espiritual y de base en la lucha contra la crisis climática.
… FIN …
La carpeta multimedia con imágenes y diseños gráficos que ilustran los aprendizajes del GES está disponible aquí: Media_Folder_8_Oct_2025
Red de Mujeres, Fe y Clima: La Red de Mujeres, Fe y Clima (WFCN) trabaja para promover un cambio transformador que aborde la crisis climática y natural mundial aprovechando el poder de la fe, compartida por el 80 % de la población mundial. La WFCN es una expresión del Proyecto Dandelion.
La Red amplifica las acciones climáticas comunitarias lideradas por mujeres, difunde las mejores prácticas y fomenta la colaboración radical entre diversas redes de mujeres creyentes. A través de esta fuerza colectiva, la WFCN apoya la movilización masiva de mujeres creyentes de todo el mundo para la acción climática.
GreenFaith: GreenFaith es una organización internacional, multiconfesional y de base dedicada a la justicia climática. GreenFaith colabora con comunidades religiosas de todo el mundo para oponerse a nuevos proyectos de combustibles fósiles, abogar por un desarrollo rápido y equitativo de las energías renovables y exigir compromisos en materia de pérdidas y daños a los contaminadores climáticos históricos. Con personal en 12 países de África, Asia, Europa y América, y voluntarios en 40 naciones, la organización es una voz interreligiosa líder en la lucha por la justicia climática.
Movimiento Laudato Si’: El Movimiento Laudato Si’ es una organización católica global inspirada en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, que reúne a más de 900 organizaciones y miles de miembros de base en casi 115 países. El MLS anima a la Iglesia a cuidar de nuestra casa común mediante la conversión ecológica, el cambio de estilo de vida y la defensa de la causa. Apoya a los animadores, a los capítulos locales y a los socios para construir una respuesta católica unida y piadosa a la crisis ecológica. A través de su red mundial, el Movimiento Laudato Si’ amplifica las voces vulnerables, promueve el cambio sistémico y refuerza el papel de la Iglesia en el cuidado de la creación.
Contactos con los medios:
- Movimiento Laudato Si’:
Susana Salguero, directora de Comunicaciones Globales, [email protected], +507 60 905 032 - GreenFaith:
Reverendo Fletcher Harper, director ejecutivo, +1-201-390-0094
Sra. Meryne Warah, directora del programa global, +254-720-252387 - Red de Mujeres, Fe y Clima (WFCN):
Laura Cook, Proyecto Dandelion y miembro del grupo directivo de WFCN +447 74 232 5914
[email protected]
Jean Duff, coordinadora de WFCN + 353 87 719 8998





