Antes de concluir un año increíble, queremos volver a pasar por el corazón los momentos más significativos e inolvidables que hemos transitado en este 2024.

Miembros del capítulo de MLS Timor-Leste celebran juntos
1. Liderando en todo el mundo
Los partners y líderes de base a los que servimos están marcando la diferencia en países de todo el mundo. Estas son solo algunas de sus logros en 2024.
- En Uganda, el líder voluntario del capítulo del MLS trabajó con una red de colaboradores para educar a las comunidades sobre el impacto del EACOP, el oleoducto de petróleo crudo que está construyendo el gigante petrolero francés TotalEnergies.
- En Francia, miembros del MLS apoyaron a sus hermanos y hermanas de África Oriental organizando vigilias de oración en la sede de TotalEnergies.
- En Filipinas, el obispo Gerardo Alminaza, líder del programa nacional Laudato Si’, Caritas Filipinas, y otros asociados del MLS, lanzaron un llamamiento nacional para detener la proliferación de combustibles fósiles.
- En Brasil, diversos partners del MLS prepararon una campaña nacional de participación basada en Laudato Si’ para los 123 millones de católicos del país.
Un movimiento liderado por sus miembros se nutre de los dones de decenas de miles de personas en todo el mundo. Un movimiento iluminado por el Espíritu Santo es una fuerza incontenible.
2. El Tiempo de la Creación despertó la esperanza
El Tiempo de la Creación, celebración anual de oración y acción por la creación, cobró impulso y fuerza en 2024.
En todo el mundo, los miembros del MLS se unieron a cristianos de todas las denominaciones para orar y dirigir eventos. Los servicios especiales para la Fiesta de la Creación se basaron en la rica historia de este preciado día.
Se alzó una voz profética contra los combustibles fósiles, con la firma de cartas de apoyo al Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles por parte de miembros del MLS y la organización conjunta por parte del equipo del MLS en Asia-Pacífico de un evento sobre combustibles fósiles con la Federación de Conferencias Episcopales Asiáticas.
La conversación continuó en línea. Más de 1,2 millones de personas vieron los tuits del Papa Francisco y escucharon su mensaje del Ángelus, 125 conferencias episcopales y diócesis publicaron mensajes, y 350 reportajes en los medios de comunicación dieron a conocer el Tiempo de la Creación y su impacto. Además, miles de personas asistieron a los servicios de oración y seminarios web del MLS durante el Tiempo.
El MLS tiene el honor de codirigir el comité directivo ecuménico del Tiempo de la Creación.

El Papa Francisco saluda a la directora ejecutiva del MLS, Susana Réfega (Foto de © Vatican Media)
3. Llegamos al corazón del Papa Francisco
En una reunión especial en Roma, la directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’, Susana Réfega, habló con el Papa Francisco junto a los líderes de movimientos populares de todo el mundo.
Durante el encuentro, Susana compartió las historias personales de miembros del MLS que están tomando medidas reales para proteger la creación en todo el mundo. Susana también compartió las historias de líderes que han sido perseguidos por luchar por la justicia ecológica en Estados Unidos, Honduras y Colombia.
El Papa Francisco se conmovió profundamente al escuchar cómo el Movimiento Laudato Si’ se mantiene al frente de la acción profética para proteger nuestra casa común.

Mujeres religiosas al frente de la agricultura sostenible
4. Llevar los valores a la práctica
La Plataforma de Acción Laudato Si’, una iniciativa patrocinada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, dota a los católicos de herramientas prácticas para lograr una sostenibilidad holística en el espíritu de la ecología integral.
Casi 5.000 instituciones, incluidas diócesis, universidades y centros sanitarios, se han inscrito en la plataforma hasta 2024. Están tomando medidas concretas para reducir las emisiones, cultivar una cultura de cuidado de la creación y defender políticas que protejan nuestra casa común.
El Movimiento Laudato Si’ tiene el honor de ser el socio operativo de la Plataforma de Acción Laudato Si’.
5. Formación de más de 1.000 nuevos campeones de base
El programa de Animadores Laudato Si’, que forma a voluntarios para liderar a sus comunidades en el cuidado de nuestra casa común, equipó a nuevos campeones de base en 2024. Más de 1.000 nuevos Animadores Laudato Si’ fueron certificados en 2024, uniéndose a una comunidad global vibrante que cuenta con decenas de miles de personas.
Un curso intensivo de formación apoyó a aquellos Animadores Laudato Si’ dispuestos a asumir un papel de liderazgo aún más activo, dotándolos de competencias avanzadas en comunicación y estrategias para la participación comunitaria.

Niños celebran la Semana Laudato Si’ en Chile
6. Celebrando la Semana Laudato Si’
La Semana Laudato Si’, una celebración anual de la encíclica patrocinada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y apoyada por una red mundial de socios, llegó a las instituciones católicas nacionales en 2024.
- En Europa, la Alianza Europea Laudato Si’, apoyada por el MLS, anunció los resultados de su encuesta, que muestra que el 95% de las organizaciones católicas europeas han visto cómo la encíclica ha tenido un impacto tangible.
- En Estados Unidos, la Conferencia de Obispos Católicos publicó oraciones de la Semana Laudato Si’ para actuar en favor de la sostenibilidad.
- En Filipinas, el presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas rezó para que florecieran “semillas de esperanza” en nuestro planeta.
El Movimiento Laudato Si’ tiene el honor de ser el facilitador de la Semana Laudato Si’.

Encuentro local en Italia
7. Trazando las próximas etapas de nuestro camino
Los miembros son el corazón y las manos del Movimiento Laudato Si’. A lo largo del año, los miembros organizaron cientos de encuentros nacionales, regionales y locales para reflexionar sobre nuestro pasado y trazar nuestro futuro conjuntamente.
Juntos, los miembros del Movimiento Laudato Si’ sentaron las bases para un cambio transformador en 2025 y más allá.

Misa en la creación
8. Siguiendo la luz de la eco-espiritualidad
Como personas de fe, los miembros del Movimiento Laudato Si’ se basan en una tradición milenaria que nos da fuerza y propósito.
Guías mensuales de oración, recursos para la Cuaresma y el Adviento, Retiros Laudato Si’, y la formación en meditación contemplativa enriquecieron las vidas de miembros y comunidades de todo el mundo.

Miembros del MLS en la conferencia de la ONU sobre biodiversidad
9. Instando a los responsables políticos a proteger la creación
Los miembros del MLS entablaron diálogos con responsables políticos e instaron a los dirigentes a dar prioridad al cuidado de la creación.
- En Colombia, un capítulo del MLS organizó actividades en la COP16, la conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Con un espacio dedicado en el pabellón, el capítulo organizó eventos y recibió a Animadores Laudato Si’ de Kenia, Estados Unidos y Brasil.
- En Europa, los Animadores Laudato Si’ enviaron cartas instando a los principales candidatos a las elecciones de la UE a dar prioridad al cuidado de la creación.
- En Estados Unidos, un capítulo del MLS abogó en una reunión de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, que controla el petróleo y el gas en el estado, por dar prioridad a la salud de la comunidad en la concesión de permisos.

Miembros de la junta directiva y personal del Movimiento Laudato Si’
10. Revitalización de las estructuras
El Movimiento Laudato Si’ dio la bienvenida a una nueva directora ejecutiva y a nuevos miembros de la junta directiva, que trabajan junto con el Consejo Mundial de Miembros y los miembros del movimiento. Todo el secretariado y el movimiento se rigen por valores recientemente actualizados, que guían e informan el trabajo que hacemos juntos.
Ahora, nos preparamos con alegría para recibir el 2025, que vendrá con grandes acontecimientos, ¡quédate atento! Revisa nuestro blog y redes sociales para saber más.
Todos estos logros sólo han sido posibles gracias al apoyo de nuestros generosos donantes. Mientras planificamos el 2025, te invitamos a plantearte hacer un donativo de cualquier cantidad para avanzar en nuestra misión en favor de la justicia climática y ecológica durante un importante año de jubileo/aniversario para los católicos y un año crítico para el medio ambiente.