De Groenlandia a la Amazonía, un gesto de fe y urgencia climática marca la presencia de la Iglesia en el debate climático global.

Brasilia, 30 de octubre de 2025Tras conmover al mundo durante la conferencia Brindado Esperanza celebrada en octubre en Castel Gandolfo, el gesto simbólico del Papa León XIV que conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ ha llegado ahora a Brasil. Durante la celebración, el Pontífice bendijo un bloque de hielo proveniente de Groenlandia como símbolo de la emergencia climática global. El agua resultante de este deshielo, traída a Brasil por el Movimiento Laudato Si’, inicia ahora una peregrinación inédita “de Groenlandia a la Amazonía”, conectando fe, ciencia y compromiso con nuestra Casa Común.

El símbolo será presentado en dos de los lugares religiosos más emblemáticos del país: el Santuario Nacional de Aparecida (SP por sus siglas en Portugues) y el Santuario Cristo Redentor. Posteriormente, el agua viajará a Belém (PA), donde será presentada durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30). Este gesto representa la presencia pastoral y profética de la Iglesia en el debate climático global, reforzando el mensaje de que “cuidar de la Casa Común es una cuestión de fe y justicia”.

Esta iniciativa, coordinada por el Movimiento Laudato Si’ con el apoyo de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), busca sensibilizar a los fieles, líderes religiosos y a la sociedad sobre la necesidad urgente de respuestas concretas ante la crisis climática.

Programación:

  • Aparecida (SP): El 2 de noviembre a las 8:00 a.m., el Santuario Nacional de Aparecida celebrará una Misa presidida por Don Orlando Brandes, incluyendo un momento simbólico con el agua bendita. La celebración será transmitida en vivo por TV Aparecida.

  • Río de Janeiro (RJ): El 3 de noviembre a las 5:00 p.m., el Santuario Cristo Redentor en Río de Janeiro acogerá una celebración presidida por el Padre Josafá Siqueira SJ, con representantes de la Iglesia, organizaciones de la sociedad civil y líderes socioambientales.

  • Belém (PA): El 10 de noviembre a las 7:00 p.m., el símbolo será parte de la Misa de bienvenida en la Basílica de Nuestra Señora de Nazaret. El 12 de noviembre, será presentado nuevamente en un momento especial en el mismo santuario. Estas celebraciones marcarán la llegada del “agua de Groenlandia” a la Amazonía, reforzando el simbolismo que une las voces de las comunidades de fe y de los pueblos amazónicos en la apertura de la COP30.

Recordando la Conferencia:
La conferencia Brindando Esperanza se celebró del 1 al 3 de octubre de 2025 en Castel Gandolfo, Italia, organizada por el Movimiento Laudato Si’ y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. El evento conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ y reunió a alrededor de 500 participantes, incluyendo líderes religiosos, científicos, jóvenes, representantes de pueblos tradicionales y autoridades internacionales.

Entre los invitados estuvieron la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, y el actor y activista Arnold Schwarzenegger, ambos destacando la necesidad de unir fe, política y ciencia para enfrentar la crisis climática. Durante la ceremonia de apertura, Marina Silva invitó oficialmente al Papa León XIV a participar en la COP30 en Brasil, destacando el liderazgo del país en la agenda climática global.

El momento culminante de la conferencia se dio en la ceremonia de apertura, cuando el Papa León XIV bendijo un fragmento de hielo proveniente de Groenlandia, colocado en el escenario como símbolo de la emergencia climática. El agua resultante de este hielo fue confiada al Movimiento Laudato Si’ como señal del compromiso de la Iglesia con la conversión ecológica y la justicia socio ambiental, representando el vínculo espiritual y ambiental que conecta el Polo Norte con la Amazonía.

Un Llamado a la Acción:  Contribuciones Decididas del Pueblo 


Diez años después del Acuerdo de París, las promesas de los gobiernos aún son insuficientes. Las Contribuciones Decididas del Pueblo (PDC, por sus siglas en inglés)  invita a las personas de fe a responder al desafío del Papa León XIV: “¿Cuál será nuestra respuesta?”

Inspirados por Laudato Si’, tu contribución es un acto concreto de esperanza: cuidar la creación, apoyar a los pobres y construir comunidades resilientes. Juntos, somos los héroes de acción de los que habló el Papa León.

👉 Comparte tu PDC — tu compromiso con nuestra casa común. ¿Responderás al clamor de la Tierra y de los pobres? Ahora es nuestro turno de actuar con coraje, creatividad y esperanza.