La contaminación de los hogares y las empresas está alimentando a las algas y haciendo que los manatíes mueran de hambre. (Unsplash/Maegan Luckiesh)

En Florida (EE.UU.), las praderas marinas -la principal fuente de alimento de los manatíes- están desapareciendo. Como resultado, por primera vez, las autoridades están alimentando a los manatíes con lechuga como parte de un esfuerzo gigantesco para salvar a estos mamíferos que sufren y que son cruciales para los ecosistemas marinos.

Actúa en favor de los manatíes: Firma la petición «Planeta sano, gente sana».

Según ABC News, los pastos marinos han sido devastados en la Laguna del Río Indio, de 156 millas de longitud, y en las zonas vecinas. «Se desarrolla en aguas claras y arenosas, pero las algas y los contaminantes han dificultado la supervivencia de las praderas marinas», dijo a ABC News Melissa Tucker, directora de la División de Conservación de Hábitats y Especies de la Comisión de Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre de Florida.

En 2021, Florida perdió el 12% –1.100 en total- de su población de manatíes.

Todos los miembros de la creación de Dios necesitan nuestro amor: Firma la petición Planeta Sano, Gente Sana

Las praderas marinas son uno de los elementos más importantes de cualquier ecosistema costero, ya que evitan la erosión, limpian el agua y proporcionan refugio a los peces. Y para una gran variedad de especies, incluidos los manatíes, las praderas marinas son su alimento.

Por su parte, los manatíes también son un componente vital del ecosistema marino. Si los manatíes no comieran grandes cantidades de pasto marino, la vegetación obstruiría los cursos de agua y la población de mosquitos aumentaría.

Los manatíes no dañan a ningún otro organismo y no tienen depredadores inmediatos, por lo que la salud de su población sólo se ve afectada por la de su hábitat. Si los manatíes se extinguieran, los científicos perderían un importante indicador para estudiar la salud de ese ecosistema.

Incide por la salud de toda la creación de Dios firmando la petición Planeta Sano, Gente Sana

Lamentablemente, los manatíes son solo una de las miles de especies de la creación de Dios que están sufriendo como nunca antes, con la furiosa emergencia climática y la crisis de la biodiversidad. Por ello, se anima a todas las personas de buena voluntad a unirse y firmar la petición Planeta Sano, Gente Sana.

ACTÚA: Firma la petición Planeta Sano, Gente Sana

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad que se celebrará este año en China, los líderes mundiales se reunirán para establecer objetivos ambiciosos que protejan nuestra casa común. Te animamos a defender a los miembros más vulnerables de la creación de Dios y a toda nuestra casa común firmando la petición Planeta sano, gente sana.

 Aunque el manatí es el mamífero estatal de Florida y está protegido por numerosas leyes desde 1972, su desaparición masiva es señal de un problema que afecta a los entornos oceánicos de todo el mundo, no sólo de Estados Unidos: el desarrollo costero y la contaminación. 

Décadas de repercusiones humanas han debilitado todo el ecosistema, haciendo que los manatíes sean mucho más vulnerables a las amenazas, en este caso, una plaga de algas que agota el suministro de alimentos de este querido mamífero marino y las floraciones de mareas rojas que liberan neurotoxinas que pueden paralizar y asfixiar a los manatíes.

Recientemente, grupos conservacionistas han demandado a la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA), acusándola de aprobar las normas de calidad del agua de Florida a pesar de las «amplias pruebas de esa contaminación perjudicial y de que Florida no la ha abordado». La última demanda cuestiona la inacción del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. en relación con las normas sobre aguas limpias que están perjudicando trágicamente a los manatíes.

El representante estatal Thad Altman (republicano) señaló que «la restauración no está funcionando porque la calidad del agua que mató a los pastos marinos para empezar sigue ahí».  En una entrevista con Florida Politics, añadió: «Han perdido su fuente de alimento, es tan simple como eso… es nuestro mamífero estatal, el manatí. Dejar que se extinga sería inconcebible».

Como escribió el Papa Francisco en Laudato Si’, «cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver, perdidas para siempre. La inmensa mayoría se extinguen por razones que tienen que ver con alguna acción humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán gloria a Dios con su existencia ni podrán comunicarnos su propio mensaje. No tenemos derecho» (LS 33).  

El Fondo Mundial para la Naturaleza estima que al menos 10.000 especies se extinguen cada año. Nos urge atender el clamor de la tierra y actuar ahora para cuidar la creación.

Cuida la creación de Dios: Firma la petición «Planeta sano, gente sana».

Debido a la contaminación por nutrientes que provoca la proliferación de algas, miles de hectáreas de hierbas marinas en Florida han muerto, dejando a los manatíes sin una fuente adecuada de alimento.