Mientras nos preparamos para dar la bienvenida al Tiempo de la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre), ¡el Movimiento Laudato Si’ se complace en compartir una hermosa noticia! 

El papa León XIV ha introducido una misa especial para el cuidado de la creación (Missa pro custodia creationis) con motivo de dos aniversarios significativos: el décimo aniversario de Laudato Si, escrita por el difunto papa Francisco, y el 800 aniversario del Cántico de las criaturas de San Francisco.

Este decreto presenta una maravillosa oportunidad para integrar el cuidado de nuestra casa común en el corazón de la Iglesia.

El Movimiento invita a las parroquias, escuelas y comunidades a incorporar la nueva Misa por la Creación en sus planes para el Tiempo de la Creación.

El Vaticano publicó traducciones de los nuevos textos de la misa en seis idiomas (inglés, italiano, español, francés, portugués y alemán) para ampliar su uso en el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Cabe señalar que todo esto es provisional hasta que sea aprobado oficialmente por las conferencias episcopales locales. Por lo tanto, no deben utilizarse todavía durante la misa dominical, a menos que lo apruebe un obispo local.

Se invita a los sacerdotes a celebrar la Misa por el Cuidado de la Creación el lunes 1 de septiembre y en otras fechas que no sean domingo.

Como explicó el Vaticano durante una rueda de prensa, las conferencias episcopales pueden solicitar a sus parroquias que celebren la misa del Día de la Creación, tal y como ya han hecho los obispos filipinos. ¡Esperamos que más obispos y conferencias episcopales sigan su ejemplo y fomenten esta celebración en los próximos años!

Cómo incluir una misa por el cuidado de la creación en tus planes para el Tiempo de la Creación

¿Ya tienes algo especial planeado para el Tiempo de la Creación, tal vez un servicio de oración, una limpieza comunitaria, un taller o una peregrinación? ¡Maravilloso! ¿Por qué no dar un paso más e incluir la hermosa Misa por el Cuidado de la Creación, o incorporar algunos de sus elementos?

Aquí tienes algunas ideas para inspirarte:

 

Otros consejos útiles para planificar una misa por el cuidado de la creación:

  • Antes del Credo,  dedica un momento a destacar el 1700 aniversario del Credo Niceno, que invita a los fieles a afirmar la Trinidad como Creador: el Padre, el Hijo “por quien todas las cosas fueron hechas” y el Espíritu Santo, “el dador de vida”.
  • Incluye intenciones centradas en la creación durante las Oraciones de los Fieles, una hermosa forma de elevar nuestras esperanzas y preocupaciones por nuestra casa común.
  • Mientras el Movimiento y muchos otros están tomando medidas para cuidar la creación, ¡también necesitamos unirnos en oración! Durante la Plegaria Eucarística, utiliza la Plegaria Eucarística IV, que enfatiza la presencia de Dios en toda la creación. 
  • Para el ofertorio, ofrece elementos de la naturaleza (como flores, frutas, semillas o agua) junto con el pan y el vino..

Una bendición para toda la Iglesia

La Misa por el Cuidado de la Creación es un hermoso regalo, una oportunidad para profundizar nuestro compromiso ecológico a través de la oración y el culto. Con el apoyo del Papa León XIV, el Vaticano espera que esta misa se convierta pronto en una parte habitual de las celebraciones del Día de la Creación en todo el mundo.

Mientras esperamos las traducciones oficiales y la aprobación generalizada de las conferencias episcopales, esta misa sigue siendo una forma poderosa de reunirnos y reflexionar, pero hay que tener en cuenta que está pensada para las celebraciones entre semana, no para los domingos (¡por ahora!).

Aprovechemos este momento de gracia y dejemos que nuestro amor por la creación brille a través de nuestra liturgia.