
Foto oficial de la campaña (crédito: Vatican Media)
Han pasado diez años desde el Acuerdo de París, pero el mundo sigue sin cumplir con lo que exigen la ciencia —y la justicia—. A medida que aumentan las temperaturas y las comunidades sufren las consecuencias de la inacción, una verdad se ha hecho evidente: no podemos esperar a que los gobiernos tomen la iniciativa.
En la conferencia Brindando Esperanza por la Justicia Climática, el papa León XIV invitó al mundo a mostrar coraje moral antes de la COP30, recordándonos que «no hay lugar para la indiferencia ni la resignación». Sus palabras nos invitan a reflexionar:
«Dios nos preguntará si hemos cultivado y cuidado el mundo que Él creó, y si hemos cuidado de nuestros hermanos y hermanas. ¿Cuál será nuestra respuesta?»
Esa pregunta es el núcleo de una nueva iniciativa global: la campaña Contribuciones Determinadas de los Pueblos (PDC) — inspirada en Laudato Si’ y basada en una idea sencilla: cuando los gobiernos se demoran, la gente actúa.
¿Qué son las PDC?
Las PDC (People’s Determined Contributions/Contribuciones Determinadas por los Pueblos) son compromisos personales o comunitarios que complementan los compromisos climáticos de los gobiernos (conocidos como NDC, o Nationally Determined Contributions). Son la respuesta de los pueblos a la crisis climática —un levantamiento moral de esperanza y acción—. Son fruto de la reciente Conferencia Raising Hope y nuestra forma de influir en el mundo.
Cada PDC es una semilla de cambio:
🌱 Reforestación de un área local.
💧 Apoyo a los migrantes climáticos o a los más afectados por las inundaciones o sequías.
💡 Desinversión en combustibles fósiles.
🍃 Reducción de residuos y consumo.
Cada acto, grande o pequeño, se convierte en un signo visible de nuestro amor colectivo por la creación.
Un movimiento inspirado por la fe
Este llamamiento moral cobró nueva fuerza cuando el papa León XIV se reunió con el rey Carlos III en el Vaticano para debatir sobre la unidad cristiana y el cuidado de la creación. La reunión recordó al mundo que cuidar de nuestra casa común trasciende la política, las fronteras y los credos: es un deber de todas las personas de buena voluntad.
«Necesitamos que los gobiernos actúen, pero no podemos esperar a que lo hagan»,
afirmó Lorna Gold, directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’.
«Las PDC son la respuesta de la gente: un levantamiento moral por nuestra casa común».
Cómo participar
Visita raisinghope.earth/action y envía tu compromiso personal o comunitario inspirado en los Objetivos de Laudato Si’. Desde reducir el consumo hasta reforestar, desde apoyar a los pobres hasta promover las energías renovables, cada paso cuenta.
Como dijo el papa León XIV a los participantes en Castel Gandolfo:
«En efecto, hay un héroe de acción entre nosotros: son todos ustedes, que trabajan juntos para marcar la diferencia».
Respondamos a ese llamamiento, no esperando, sino liderando. Juntos, nuestros compromisos pueden dar forma a la historia de esperanza que el mundo necesita en este momento.
Cuando los gobiernos dudan, el pueblo toma la iniciativa — con la esperanza como plan.
Me comprometo a actuar por la creación#RespondeAlClamor #ComprométeteConNuestraCasaComún #BrindandoEsperanza





