Roma, Italia. — Diez años después del Acuerdo de París, los compromisos gubernamentales —las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)— siguen quedándose muy por debajo de lo que la ciencia y la justicia demandan.
Durante la conferencia Raising Hope for Climate Justice, el Papa León XIV hizo un llamado al coraje moral de cara a la próxima COP30:
“Espero que la próxima COP30 escuche el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres… No hay lugar para la indiferencia ni para la resignación.”
Y concluyó con una pregunta que no puede ser ignorada:
“Dios nos preguntará si hemos cultivado y cuidado el mundo que Él creó, y si hemos cuidado de nuestros hermanos y hermanas. ¿Cuál será nuestra respuesta?”
Esa pregunta está en el corazón de la campaña de las Contribuciones Determinadas por los Pueblos (PDC): un movimiento global que invita a personas de fe y buena voluntad a actuar allí donde los compromisos políticos se han estancado.
Este llamado cobró nueva fuerza ayer, cuando el Papa León XIV se reunió en el Vaticano con el Rey Carlos III para dialogar sobre la cooperación ecuménica y el cuidado de la creación. El encuentro reafirmó que el cuidado de nuestra casa común trasciende fronteras y credos: es un imperativo moral para toda la humanidad.
Las PDC son compromisos personales o comunitarios que complementan las metas climáticas de los gobiernos (NDC) y se inspiran en los Objetivos de Laudato Si’. Pueden ser acciones pequeñas o grandes que contribuyan al cuidado de nuestra casa común: reforestar zonas locales, desinvertir en combustibles fósiles, reducir el consumo o apoyar a los pobres y desplazados.
“Necesitamos que los gobiernos actúen, pero no podemos esperar”, afirmó Lorna Gold, directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’. “Las PDC son la respuesta del pueblo: un levantamiento moral por nuestra casa común.”
A través de raisinghope.earth/es/accion/ , cualquier persona puede enviar su compromiso personal o comunitario inspirado en los Objetivos de Laudato Si’: desde reforestar zonas locales hasta desinvertir en combustibles fósiles, reducir el consumo o apoyar a los más vulnerables.
“Esto va mucho más allá de usar pajillas de papel o apagar las luces; ya hemos superado esa etapa”, añadió Gold. “Se trata de asumir el papel de ‘héroes de acción’ por nuestro planeta y por el futuro.”
Como recordó el Papa León XIV a los participantes de la conferencia celebrada en Castel Gandolfo el 1 de octubre:
“Hay, en efecto, un héroe de acción entre nosotros: son todos ustedes, que trabajan juntos para marcar la diferencia.”
Esta campaña toma en serio esas palabras. No se trata de esperar a que otros actúen, sino de que millones lo hagan juntos y hagan visible esa acción.
Cuando los gobiernos titubean, el pueblo lidera — con la esperanza como su plan.
#AnswerTheCry #CommitToOurCommonHome #RaisingHope
📦 Media Pack: https://docs.google.com/document/d/1S0mpB1u2v2K6DHrF67oSCdIPJ7-etNXu8xVpxOSnyIs/edit?usp=sharing
Contacto de prensa:
Susana Salguero
Directora de Comunicación, Movimiento Laudato Si’
📧 [email protected]
📞 +507 6090-5032





