
Mientras la voz del papa León XIV resonaba en la COP30 celebrada en Belém (Brasil), instando al mundo a «cultivar la paz cuidando la creación», las comunidades religiosas de todo el Sur Global se mantuvieron unidas, reclamando justicia, valentía y esperanza.
En el centro de este movimiento, el Movimiento Laudato Si’ (MLS) está alzando la voz moral de la Iglesia, uniéndose a comunidades desde Filipinas hasta Jamaica que viven cada día lo que los líderes mundiales debaten en teoría.
En las últimas semanas, las inundaciones sin precedentes en Filipinas y la destrucción causada por el huracán Melissa en Jamaica han puesto de manifiesto una dolorosa realidad: la crisis climática, provocada por unos pocos, la sufren muchos.
«Como filipino, soy testigo directo del sufrimiento de las comunidades que lo pierden todo a causa de las inundaciones y las tormentas», afirmó Yeb Saño, presidente del Movimiento Laudato Si’. «El Sur Global sigue soportando la carga de una crisis que no ha creado. Es hora de que el mundo escuche y actúe».
Un llamamiento profético desde el Sur Global
La Declaración de las Iglesias del Sur Global para la COP30 se hace eco de esa misma urgencia, recordándonos que «las heridas de la Tierra y el sufrimiento de su pueblo son uno y lo mismo». La declaración hace un llamamiento a:
- El reconocimiento de la deuda ecológica con el Sur,
- El fin de la expansión de los combustibles fósiles, y
- Una transición justa que eleve a los pobres y restaure la creación.
Esta visión moral resuena profundamente con la invitación del papa León XIV a construir la paz mediante el cuidado de la creación, una paz basada en la justicia, la compasión y la responsabilidad compartida.
Lo más destacado de la COP30
Líderes religiosos, comunidades y socios se reúnen en Belém para renovar su compromiso común con la justicia ecológica y el desarrollo humano integral.
🌍 Evento Multiconfesional sobre Ética Global
📅 Miércoles, 12 de noviembre | 10:00-11:30 a. m.
📍 Pabellón GES – Zona Azul
Reflexiones de líderes religiosos y éticos sobre marcos morales compartidos para la ambición climática y la justicia.
🌍 No Tenemos Tiempo – Transmisión en vivo: Brindando Esperanza y los PDC
📅 Jueves, 13 de noviembre | 3:00–4:00 p. m.
📍 Zona Azul, Centro de Medios
Una conversación global en vivo con socios de medios e influencers ambientales.
🌍 Brindando Esperanza: Una Década de Laudato Si’ y el Acuerdo de París
📅 Viernes, 14 de noviembre | 10:00–11:30 a. m.
📍 Pabellón Global Ethic Stocktake – Zona Azul
Revisando el vínculo entre Laudato Si’ y el Acuerdo de París, y lanzando la campaña People’s Determined Contributions (Contribuciones Determinadas del Pueblo).
🌍 Proyección de la Película – “La Carta: Un Mensaje para Nuestra Tierra”
📅 Viernes, 14 de noviembre | 8:30 p. m. (por confirmar)
📍 Parque da Residência, Belém
Proyección pública seguida de un diálogo sobre arte, espiritualidad y compromiso climático.
🌍 TED Countdown House: «La crisis Climática es una Crisis Espiritual»
📅 Sábado, 15 de noviembre | 2:00-3:30 p. m.
📍 TED Countdown House
Mesa redonda multiconfesional que explora las dimensiones morales y espirituales de la emergencia climática.
🌍 Concierto por la Paz – «Signos Vitales del Planeta»
📅 Sábado, 15 de noviembre | 8:00–10:00 p. m.
📍 Theatro da Paz, Belém
Una celebración artística de la fe, la creación y la esperanza.
🎟️ Se requieren entradas: reserva tu plaza aquí.
Únete al camino.
Explora el programa completo de la COP30 y las últimas novedades.Las contribuciones determinadas por los pueblos (PDC): la fe en acción
El Movimiento Laudato Si’ está amplificando ese llamamiento a través de la campaña Contribuciones Determinadas por los Pueblos (PDC, por sus siglas en inglés), un movimiento global de fe y acción que invita a personas de todo el mundo a comprometerse a dar pasos concretos en favor de la justicia climática, incluso cuando la voluntad política no es suficiente.
«Diez años después del Acuerdo de París, los compromisos de los gobiernos siguen siendo insuficientes», afirmó Lorna Gold, directora ejecutiva del Movimiento Laudato Si’. «La campaña PDC es nuestra respuesta colectiva: el compromiso de las personas de cuidar la creación, apoyar a los pobres y dar vida a la esperanza».
Juntas, las voces del papa León XIV, las Iglesias del Sur Global y las comunidades vulnerables forman un único mensaje profético:
Escuchar el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres, y responder con valentía, creatividad y esperanza.
Desde Belém hasta Roma, desde el Amazonas hasta las islas del Pacífico, el llamamiento es el mismo: la fe debe elevarse por el futuro de nuestra casa común.





