¿Tu diócesis católica, orden religiosa u organización laica ya ha dejado de invertir en combustibles fósiles?

El Movimiento Laudato Si’, junto con el Consejo Mundial de Iglesias, Green Anglicans y GreenFaith, invita a las instituciones religiosas de todo el mundo a participar en un anuncio global de desinversión el 18 de noviembre de 2025, durante la COP30 en Brasil.

Desinversión en empresas de combustibles fósiles: un imperativo moral

Más de 1660 instituciones que gestionan más de 40 billones de dólares en activos ya se han comprometido a desinvertir. Las instituciones religiosas han sido líderes en este movimiento global, representando más de un tercio de todas las instituciones que están desinvirtiendo.

La desinversión es un imperativo moral. Las empresas de combustibles fósiles contribuyen al colapso climático, la pérdida de biodiversidad y las violaciones de los derechos humanos. Al desinvertir, las instituciones religiosas retiran la licencia social que permite a estas empresas llevar a cabo proyectos perjudiciales.

En todo el mundo, líderes religiosos y grupos de la sociedad civil han dado la voz de alarma sobre los devastadores efectos de los proyectos relacionados con los combustibles fósiles, desde los proyectos de gas fósil que amenazan los medios de vida en el paso de las islas Verde, una de las regiones con mayor biodiversidad marina del planeta, hasta el oleoducto de crudo de África Oriental (EACOP), que pone en peligro los derechos de los indígenas, la biodiversidad y las fuentes de agua en Uganda y Tanzania.

Las empresas de combustibles fósiles están aumentando la producción a pesar de los compromisos climáticos

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que ningún nuevo proyecto de desarrollo de combustibles fósiles es compatible con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París. Sin embargo, las principales empresas petroleras y gasísticas —entre ellas ExxonMobil, Shell, BP y TotalEnergies— siguen aumentando la producción y abandonando sus compromisos climáticos.

El informe Paris Maligned III (Carbon Tracker, mayo de 2025) reveló que ningún gran productor de petróleo y gas está realmente alineado con el Acuerdo de París. De hecho, empresas europeas como BP, Eni, Equinor, Shell y TotalEnergies han dado marcha atrás en sus compromisos climáticos durante el último año.

El mes pasado, en una importante victoria contra el greenwashing, un tribunal de París dictaminó que la publicidad de TotalEnergies era ilegal, ya que consideró que la empresa había engañado a los consumidores al presentarse como «un actor importante en la transición energética».

Solidaridad con los obispos del Sur Global

En julio de 2025, los obispos católicos de América Latina, África y Asia emitieron un llamamiento conjunto para la COP30, en el que pedían el fin de los combustibles fósiles. Instaron a emprender acciones transformadoras basadas en la dignidad humana, la solidaridad y la justicia social:

«Abandonar los combustibles fósiles no solo es necesario para reducir las emisiones, sino también para reparar una deuda ecológica y moral con el Sur Global y las comunidades afectadas por la contaminación, la extracción y el cambio climático».

El anuncio de la desinversión global es tu oportunidad para solidarizarse con estos obispos y comunidades, aumentando tu impacto a través de la acción colectiva.

Alza tu voz profética

La desinversión en combustibles fósiles es un poderoso acto de fe. Más de 370 instituciones católicas de todo el mundo ya han desinvertido, y un número cada vez mayor está reinvirtiendo en soluciones climáticas, incluida la energía sin emisiones de carbono para los 685 millones de personas que no tienen acceso a la electricidad.

Las instituciones religiosas interesadas en sumarse al anuncio confirman que:

  1. Ya han desinvertido en empresas de combustibles fósiles, o

  2. Desinvertirán lo antes posible, y en un plazo máximo de cinco años, o

  3. No tienen inversiones en combustibles fósiles y no invertirán en ellos en el futuro.

Para participar, registra tu compromiso de desinversión antes del martes 11 de noviembre de 2025. Si tienes alguna pregunta, envía un correo electrónico a [email protected].

Juntos, podemos convertir la fe en acción y ayudar a garantizar un futuro sostenible para todos.