por Jonathon Braden | May 19, 2022 | Blog, Noticias y Actualizaciones, Papa Francisco, Prensa, Semana Laudato Si' | 0 Comentarios
La Semana Laudato Si’, el evento de una semana de duración que marca el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación, contará con una serie de celebraciones mundiales y con el primer adelanto público de La invitación, una nueva película protagonizada por el Papa Francisco.
Cientos de miles de católicos se unirán del 22 al 29 de mayo para celebrar los progresos realizados para llevar Laudato Si’ a la vida e intensificar sus esfuerzos a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ del Vaticano. Esta nueva herramienta está capacitando a las instituciones, comunidades y familias católicas para implementar Laudato Si’ en su totalidad.
Tomás Insua, Director Ejecutivo del Movimiento Laudato Si’, dijo: «La Semana Laudato Si’ se ha convertido en una celebración mundial que deja a los fieles inspirados para hacer aún más por nuestra casa común. En medio del caos y la destrucción a nivel mundial, los católicos toman cada día medidas urgentes contra la emergencia climática y la crisis ecológica. La Semana Laudato Si’ servirá como fuente de inspiración y lecciones aprendidas para todas las personas interesadas en salvar la creación de Dios».
Cada día de la Semana Laudato Si’ presentará eventos globales, regionales y locales vinculados a uno de los siete Objetivos Laudato Si’. El día en que se celebre la educación ecológica, se mostrará por primera vez al público en general imágenes de La Invitación, un nuevo largometraje documental sobre Laudato Si’, durante un evento de transmisión en directo. La Invitación se estrenará en todo el mundo a finales de este año.
El evento comienza a las 14.00 CEST del 27 de mayo. Es necesario inscribirse en este enlace.
Facilitado por Deborah Castellano Lubov, corresponsal de Vatican News y colaboradora de NBC News, el evento contará con:
Las imágenes para que los periodistas puedan utilizarlas en sus reportajes están disponibles aquí (crédito fotográfico Movimiento Laudato Si’).
El programa completo de la Semana Laudato Si’, que incluye los eventos mundiales en Uganda, Italia, Irlanda, Brasil y Filipinas, puede encontrarse aquí y más abajo. Se anima a los católicos a inspirar a su comunidad inscribiendo sus eventos locales en LaudatoSiWeek.org/es.
Monseñor Marcelo Daniel Colombo, Arzobispo de Mendoza, Argentina: “By baptism, we are co-responsible for the life of our ecclesial community. How can we not be as a Church altogether co-responsible for this mission of witnessing love, respect, and care for everything created by the Father?”
Monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, Paraguay: «Documents over time are forgotten and the process of implementation sometimes takes 50 years. But with Laudato Si’, we don’t have that much time. Let’s do something now!»
El tema de la semana es «Escuchar y caminar juntos». La Semana Laudato Si’ 2022 está patrocinada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y facilitada por el Movimiento Laudato Si’ en colaboración con diversos socios católicos.
Nota del editor: Los vídeos, logotipos y gráficos de la Semana Laudato Si’ pueden encontrarse aquí. #SemanaLaudatoSi #LaudatoSi7
Programa completo de la Semana Laudato Si’ 2022
*Todos los eventos globales, excluyendo el adelanto de la película el 27 de mayo, serán transmitidos en los canales de Facebook y Youtube del Movimiento Laudato Si’.
DOMINGO 22 DE MAYO
12:00 CEST Ángelus dominical del Papa Francisco
15:00 CEST Encuentro de oración desde Uganda
Mientras las compañías petroleras siguen adelante con la construcción del oleoducto de África Oriental y la destrucción de la creación, los ugandeses celebrarán una Misa Laudato Si’, restaurarán la creación plantando árboles y escucharán el clamor de la Tierra.
Retransmitido en directo desde la Universidad Católica Australiana de Roma, el padre Joshtrom Kureethadam, del Vaticano, dirigirá una dinámica conversación centrada en elevar las voces indígenas de cara a la conferencia de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad que tendrá lugar este año.
Ponentes destacados:
Retransmitido en directo desde la Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción, o la Catedral de Manila, comunidades de toda Filipinas se asociarán con la Arquidiócesis de Manila para este evento de un día de duración que inspirará a todos a acelerar su respuesta al clamor de los pobres.
El profesor y autor de renombre mundial Jeffrey D. Sachs dirigirá una conversación urgente sobre cómo las instituciones religiosas pueden liderar el camino hacia un futuro más limpio y seguro desprendiéndose de los combustibles fósiles.
Dirigido por FaithInvest, este innovador evento involucrará a los inversores institucionales católicos en una conversación sobre la inversión ética y cómo pueden asegurar que sus activos están alineados con Laudato Si’. Retransmitido en directo desde Wicklow, Irlanda, este evento también incluirá el lanzamiento especial del Centro de Inversores de la Plataforma de Acción Laudato Si’.
Las imágenes de La invitación, un nuevo largometraje documental sobre Laudato Si’, se mostrarán al público en general por primera vez durante un evento de transmisión en directo. La invitación se estrenará en todo el mundo a finales de este año.
El Festival Laudato Si’, en directo desde Asís, mostrará a artistas católicos de todo el mundo que utilizan su talento para concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestra casa común.
En directo desde Brumadinho, Brasil, Mons. Vicente de Paula Ferreira dirigirá un encuentro de oración para clausurar oficialmente la Semana Laudato Si’ 2022. El encuentro tendrá un enfoque especial en los afectados por la crisis climática y dará testimonio de las personas afectadas.
En enero de 2019, el derrumbe de una presa en Brumadinho vertió millones de toneladas de residuos tóxicos en las comunidades cercanas y mató a 270 personas.
https://www.youtube.com/watch?v=S2D-1qA3U1g
Escritor Nebraska, EEUU Jonathon Braden tiene más de 10 años de experiencia en escritura y comunicaciones. Pretende contar la historia del MCMC.