En una innovadora muestra de unidad, los obispos católicos de África, Asia y América Latina y el Caribe han emitido su primera declaración conjunta, justo a tiempo para influir en decisiones clave de cara a la COP30, la cumbre de la ONU sobre el clima que se celebrará este año en Brasil.

¿De qué trata la declaración?

Los obispos no escatiman en palabras. Su llamamiento exige:

    • Planes transparentes y ambiciosos de cada país para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París 
    • No a nuevas infraestructuras de combustibles fósiles y gravar a quienes ya se han beneficiado
    • Financiación directa para el clima para los países vulnerables: sin préstamos y sin intermediarios como el FMI o el Banco Mundial
    • Soluciones centradas en las mujeres y políticas descentralizadas de energías renovables
  • Evitar falsas soluciones como los créditos de carbono, que privatizan la naturaleza 
  • Valorar la vida por encima del beneficio 

Su mensaje es urgente y claro: “El clamor de la Tierra es también el clamor de los pobres”.

Lee la declaración completa aquí 

 

Cómo navegar este momento y actuar

Tanto si eres un defensor católico del clima, un miembro del MLS o un lector curioso, aquí te indicamos cómo explorar y compartir este momento:

Lee el documento para comprender la visión completa. No es sólo una declaración, es una llamada a la acción moral.

Acceda aquí a la declaración conjunta

 

Comparte la noticia en redes sociales

¡Te lo hemos puesto fácil! Sólo tienes que hacer clic para compartir una publicación en XXXXX 

Haz clic para compartir en redes sociales

Inicia una conversación

Organiza una charla en un grupo pequeño, compártela con tu parroquia o lleva este tema a tu clase. El cambio real comienza con conversaciones audaces.


Mientras muchos países intentan dar marcha atrás en sus compromisos climáticos, los obispos del Sur Global están iluminando el camino, llamándonos al amor, la justicia y la valentía arraigados en la fe.

Rezamos para que el mundo escuche y actúe.