A lo largo del Tiempo de la Creación, hemos visto comunidades celebrando a Dios como Creador a través de oraciones, caminatas, y acciones en defensa de la justicia climática. Iniciamos orando, nos manifestamos por una transición energética justa, y concluimos rezando y en acción de gracias. 

El Espíritu Santo ha acompañado a nuestras comunidades a lo largo y a lo ancho del planeta y esto se vio reflejado en los cientos de eventos y celebraciones de las que fuimos testigos. 

 

La voz de nuestros líderes

Líderes religiosos, comenzando por el Papa Francisco, se han pronunciado en defensa de nuestra casa común. Su voz nos da la pauta de que vamos por buen camino y nos llena de energías para continuar la tarea.

La intención del Papa para el mes de septiembre y su ángelus de la Jornada Mundial de Oración por la Creación comenzaron marcando el camino. Luego, en su visita a Timor Oriental, Francisco se reunió con miles de jóvenes que le mostraron que “las semillas que plantó en su encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común, están creciendo con fuerza”. Posteriormente, al reunirse con Movimientos Populares, escuchó las resonancias del Tiempo de la Creación, y a lo largo del Tiempo tuiteó sus oraciones

Diversos obispos han seguido sus pasos, pronunciándose con mensajes contundentes en favor del cuidado de la casa común, invitando a las comunidades a seguir estilos de vida más sostenibles. Desde el Reino Unido hasta el Congo, y de Australia a Perú, los prelados acompañaron a la feligresía celebrando el Tiempo de la Creación. 

Mons. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, en una misa por la creación

Eventos impactantes e inolvidables

Miles de eventos alrededor del mundo llevaron esperanza a comunidades locales. 

En Abuja, Nigeria se celebró el Día de Acción Mundial por el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, con una manifestación en las calles para exigir a los líderes religiosos y al gobierno que den un paso valiente para abordar la crisis climática. Un evento inspirador que refleja la lucha de la gente sencilla por sus derechos. 

Católicos nigerianos en las calles

En París, Francia, hubo un acto de alto nivel, con los principales líderes cristianos. El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Eric de Moulins-Beaufort, dijo: “Dios nos salva y salva la Creación, pero lo que cada uno de nosotros puede hacer, por pequeño que sea, debe hacerlo él”. También estuvieron el Rev. Christian Krieger, presidente de la Federación protestante, y el metropolita Dimitrios, presidente de la Asamblea de obispos ortodoxos.

Evento en París (Corinne SIMON / Hans Lucas)

Una parroquia en las afueras de Boston, Estados Unidos, celebró una misa con motivo del Tiempo de la Creación, una oportunidad de reflexión espiritual y llamado a la acción para proteger y cuidar de la casa común. El mensaje de la liturgia fue claro: cuidar de la creación no es solo un deber, es una expresión de fe.

Misa por la Creación en Boston

¿Tu también has celebrado?

Los frutos de esperanza que vimos renacer durante el Tiempo de la Creación son preciosos y estamos convencidos de que continuarán brotando en los próximos meses. 

Comparte tus fotos e historias en redes sociales para inspirar a tu comunidad y otros cristianos alrededor del mundo. Utiliza el hashtag #TiempoDeLaCreacion

¿Y ahora qué? 

Te animamos a que sigas rezando y actuando por la creación uniéndote al programa de Animadores Laudato Si‘, inscribiéndote en la Plataforma de Acción Laudato Si, o si puedes, haciendo un donativo para apoyar el Tiempo de la Creación 2025 o las oportunidades de eco-espiritualidad, denuncia profética y construcción de movimientos del MLS para proteger nuestro planeta