ROMA, 26 DE MAYO DE 2022 – El Movimiento Laudato Si’ celebra la decisión de la Agencia Italiana de Crédito a la Exportación SACE de unirse al creciente número de instituciones financieras que se niegan a invertir en el Oleoducto de África Oriental (EACOP).

La decisión, tomada pocos días antes de la Semana Laudato Si’, llega tras una serie de compromisos del Movimiento Laudato Si’ y de nuestros socios en todo el mundo. La proximidad de la decisión a la Semana Laudato Si’ sirve como un recordatorio más del poder del bien en el mundo, especialmente cuando los católicos se unen y hacen denuncia profética por la salud de toda la creación de Dios.

Prince Papa, responsable de las campañas en África del Movimiento Laudato Si’, dijo «SACE reconoció lo que muchas otras instituciones y organizaciones financieras han comprendido: el mundo no necesita EACOP. EACOP transportaría un petróleo que el mundo no necesita. EACOP sería otro proyecto de infraestructura de combustibles fósiles que el mundo no puede permitirse construir. Y EACOP sería otro obstáculo en los esfuerzos del mundo por alcanzar los audaces y necesarios objetivos del Acuerdo de París. Agradecemos a SACE su decisión responsable y esperamos el día en que la última institución financiera retire su apoyo a este proyecto destructivo, permitiendo que la creación de Dios florezca en toda Uganda y Tanzania.»

El EACOP es un proyecto de oleoducto de 1.443 kilómetros que, de construirse, sería el oleoducto de crudo calentado más largo del mundo. Comenzaría en Hoima (Uganda) y terminaría en el puerto de Tanga (Tanzania). Por el camino, el oleoducto atravesaría y dañaría parques nacionales, bosques, reservas y tierras de cultivo. El oleoducto ya ha desplazado a miles de personas en toda la región.

Las conversaciones y eventos de la Semana Laudato Si’, que comenzó el domingo y termina el 29 de mayo, se han centrado en la necesidad de que todas las personas e instituciones actúen urgentemente en favor de la creación de Dios. El miércoles, el profesor y autor de renombre mundial Jeffrey D. Sachs dirigió una dinámica conversación sobre cómo las instituciones religiosas pueden liderar el camino hacia un futuro más seguro, incluyendo la desinversión de los combustibles fósiles.

«La Tierra va a ser cada vez más peligrosa a medida que continúe el calentamiento. Ya tenemos olas de calor récord, sequías, inundaciones, aumento del nivel del mar, nuevas infestaciones de enfermedades, plagas, pérdidas de cosechas, con lo que tenemos ahora», dijo Sachs.

«Va a empeorar de forma desastrosa a menos que hagamos un cambio decisivo de nuestros sistemas de energía y uso de la tierra para dejar de empujar a la Tierra a una temperatura cada vez más alta. Y sabemos lo que eso implica. Eso implica una conversión masiva del sistema energético de los combustibles fósiles a las energías renovables, y un cambio masivo de nuestros sistemas agrícolas, de la agricultura extensiva basada en la deforestación, a la agricultura intensiva de alta productividad, dentro de las áreas que tenemos ahora sin más deforestación, y de hecho, con la reforestación y la recuperación de las tierras degradadas para capturar más carbono en la cubierta vegetal y los suelos.»