
Encuentro Nacional en Camerún
Mientras recorremos juntos nuestro camino sinodal con la Iglesia peregrina, los Encuentros de 2024 organizados por el Movimiento Laudato Si’ revisten una importancia excepcional para la misión del movimiento y sus miembros. Estos encuentros no son meros acontecimientos, sino oportunidades vitales para renovar nuestro compromiso con la ecología integral, la comunidad y el liderazgo compartido.
Los encuentros sirven a múltiples propósitos clave que fortalecen y unifican nuestro movimiento:
- Reforzar el sentido de comunidad
En el corazón del Movimiento Laudato Si’ hay una vibrante y diversa red mundial de miembros. Estos miembros proceden de diferentes entornos culturales, sociales y geográficos, unidos por una misión común: cuidar de nuestra casa común. Los encuentros de 2024 están desempeñando un papel crucial en la profundización de este sentido de comunidad dentro del MLS, proporcionando un espacio para que los miembros se conecten a un nivel más personal y comunitario.
En estos encuentros no sólo compartimos ideas e iniciativas, sino que también escuchamos las historias, los retos y los triunfos de los demás mientras evaluamos nuestros próximos pasos para los años venideros. Este intercambio fomenta la solidaridad, un valor clave de nuestro movimiento, y nos recuerda que no estamos solos en nuestra misión.
Reforzar nuestro sentido de comunidad ayuda a los miembros a sentirse más apoyados y conectados, garantizando que todos tengan un sentido de pertenencia y que sus contribuciones importen. Los vínculos que creamos a través de estos encuentros mejorarán nuestra capacidad para trabajar juntos con eficacia, motivados por un sentido compartido de propósito y unidad.
- Facilitar el trabajo sinodal en el Movimiento
El concepto de sinodalidad, o “caminar juntos”, está en el centro de la misión de nuestra Iglesia, el Jubileo de 2025, y resuena profundamente con los valores de nuestro Movimiento. Los encuentros de 2024 están diseñados para encarnar y facilitar este espíritu sinodal creando espacios en los que puedan florecer el diálogo, la colaboración y el discernimiento. La sinodalidad hace hincapié en escucharse unos a otros, construir consensos y tomar decisiones colectivamente, garantizando que todas las voces sean escuchadas y respetadas.
Los encuentros, en los que se utilizan formularios de informe y seguimientos individuales, brindan la oportunidad de celebrar sesiones plenarias y conversaciones en pequeños grupos, así como sesiones de planificación colaborativa para analizar el pasado, el presente y el futuro de nuestro movimiento. Estas actividades pretenden animar a los miembros a aportar sus perspectivas y puntos de vista, fomentando un proceso de toma de decisiones verdaderamente inclusivo.
Al trabajar juntos de esta manera, podemos garantizar que nuestras acciones como movimiento no sólo sean estratégicas, sino que también estén en consonancia con los valores de participación, transparencia y respeto mutuo. Este enfoque sinodal fortalece la dinámica interna del MLS, estableciéndolo como un modelo de liderazgo inclusivo dentro de nuestro movimiento guiado por el espíritu.

Encuentro local en Corrientes, Argentina
- Fortalecer el MLS al ser un movimiento dirigido por sus miembros
Que el movimiento esté dirigido por sus miembros es fundamental para su éxito y orientación. Eso depende de la participación activa y el liderazgo de nuestros miembros de base. Los encuentros de 2024 pretenden servir de plataforma para mejorar este modelo dirigido por los miembros, capacitando a las personas para que asuman papeles más destacados en los proyectos e iniciativas del movimiento.
A través de la formación, la mentoría y las oportunidades de desarrollo del liderazgo, los encuentros dotan a sus miembros de las herramientas que necesitan para liderar con confianza y eficacia. Este enfoque va más allá de las funciones formales de liderazgo; anima a los miembros a tomar la iniciativa en sus comunidades, aportar ideas y liderar proyectos que se alineen con los valores de Laudato Si’.
Al fortalecer el movimiento de este modo, creamos una estructura más descentralizada y dinámica en la que se comparte el liderazgo y los miembros se sienten más dueños de la dirección del MLS. Este enfoque garantiza que el movimiento siga siendo ágil, resistente y profundamente conectado con los esfuerzos de base que lo impulsan.
- Fomentar la cooperación entre los miembros del MLS
Los encuentros 2024 están concebidos para fomentar la colaboración entre sus miembros de formas nuevas y significativas. Uno de los objetivos principales de los encuentros es fomentar la cooperación intercultural, intergeneracional e interdisciplinar. Al reunir a miembros de diversas procedencias y regiones, los encuentros brindan una oportunidad única para compartir conocimientos y resolver problemas conjuntamente.
Durante estos encuentros, los miembros tienen la oportunidad de aprender de las experiencias y conocimientos de los demás. Ya sea compartiendo proyectos medioambientales exitosos de distintas partes del mundo o colaborando en nuevas iniciativas, estos intercambios fomentarán un espíritu de cooperación que trasciende las fronteras.
Este espíritu de colaboración ayudará a reforzar el impacto global de nuestro Movimiento, animando a los miembros a trabajar juntos en proyectos que requieren un esfuerzo colectivo. La sinergia creada a través de estas asociaciones dará lugar a una mayor innovación y a soluciones más impactantes para los retos ecológicos a los que nos enfrentamos.





