laudato-si-encounter-june

Guía mensual de oración del MLS

Este recurso es una guía que los miembros de nuestro movimiento pueden utilizar colectiva o individualmente cada mes. Esta guía de oración mensual contiene reflexiones y testimonios de diferentes miembros de nuestro movimiento global para inspirarte a rezar, contemplar, reflexionar y actuar en favor de la creación. La edición de este mes fue preparada por Anna Johnson, Luke Henkel, y Margaret Scissom en Estados Unidos, con el apoyo de Suzana Moreira, desde Brasil,  y el trabajo estratégico de Guada García Corigliano, de Argentina, el trabajo de diseño de Marco Vargas, de Ecuador, así como el trabajo de los miembros del equipo de Comunicación repartidos por las Américas y de las traductoras repartidas por todo el mundo.

Si prefieres, puedes descargar este recurso en formato PDF, haciendo click aquí.

 

Este año estamos introduciendo algunos cambios en esta guía para que pueda servirte mejor a ti y a tu comunidad. He aquí algunos consejos para que utilices esta guía como estructura de un encuentro:

  1. Lee la guía completa para familiarizarte con su contenido y planificar cómo la utilizarás en el encuentro.
  2. Guía el encuentro a través de los tres pasos: Escuchar el Canto de la Creación, el Clamor de la Creación y la Llamada de la Creación, asegurándote de dar prioridad al tiempo para la oración en común, el silencio contemplativo y la reflexión personal y compartida.
  3. Una vez finalizado el encuentro, recuerda dar las gracias a los participantes y empezar a planificar el siguiente, así como seguir rezando durante todo el mes con la intención y la oración del mes.
 Escuchar el canto de la creación  

Intención del mes:  Para que los seres humanos reconozcamos con humildad que no somos autónomos ni ilimitados

“Así terminamos con la idea de un ser humano autónomo, todopoderoso, ilimitado, y nos repensamos a nosotros mismos para entendernos de una manera más humilde y más rica” (LD 68).

Las alturas de un imponente bosque antiguo en el estado de Washington, EE.UU. OR Una persona de pie en el interior de una secuoya en el Parque Nacional de las Secuoyas, EE. UU. 

Oración del mes: Clamamos a Ti

Dios bondadoso, la tierra y nosotros clamamos a Ti

Junto con la tierra, te pedimos que nos liberes de

la codicia, el egoísmo y la indiferencia

 

Junto con el aire, el agua, la tierra y el viento, te

pedimos que nos ayudes a librarnos de toda la contaminación

 

Junto con el bosque, los pájaros y los animales,

danos la fuerza para no destruirnos a nosotros

mismos y a las delicadas redes que conectan

nuestros ecosistemas y toda la vida

 

Junto con los marginados de la sociedad, los

que no son escuchados, los impotentes, los que

luchan y los que sufren, te pedimos la fuerza para

ser justos, misericordiosos y compasivos

 

Junto con los que están en el poder y en

posiciones de autoridad, te pedimos sabiduría

para ser buenos administradores de nuestra casa común

Y finalmente, junto con toda la creación y los

pueblos, te damos gracias por todos los esfuerzos

para restaurar nuestra hermana madre tierra.

Amén..

Originalmente escrita en inglés por Mons. Allwyn D’Silva, Obispo Auxiliar de Bombay. Bombay, India

 

 

Ir al inicio
Escuchar el Clamor de la Creación 
Reflexión mensual para profundizar en nuestra eco-conversión

Nunca es demasiado tarde

Margaret Scissom, Animadora Laudato Si’ en Gary, Indiana, EE.UU.

Como crecí en una granja en los años 50 y 60, siempre estuve cerca de la naturaleza. Recuerdo los días de Rogaciones con procesiones y oraciones por una cosecha abundante y un aprecio por lo que Dios nos ha dado. Siempre sentí una profunda conexión con el don de la naturaleza que nos ha dado nuestro Creador. Tras graduarme en la universidad en 1975, me trasladé al noroeste de Indiana para trabajar en Gary, donde tuve mi primer contacto con la contaminación atmosférica. Pronto me enteré de que Gary es una ciudad industrial con mucha industria cerca, así que debía acostumbrarme. Todo el mundo parecía complaciente y lo aceptaba, ya que estas industrias proporcionaban el sustento a muchas familias. Aunque esto me molestaba, aún no estaba motivada para actuar, sobre todo porque otras cosas en mi vida tenían prioridad. Con el tiempo, empecé a ser más consciente de cómo los seres humanos agredíamos a la Tierra, sobre todo en el lugar donde vivía. Sentía que esta profanación de la Tierra era un sacrilegio, una ofensa a Dios.

Cuando me jubilé a finales de 2022, empecé a conectar con otras personas que luchaban por la justicia medioambiental, como Just Transition Northwest Indiana y Gary Advocates for Responsible Development. Recordé la controversia que causó el Papa Francisco cuando publicó su carta encíclica Laudato Si’, ya que muchos creían que la Iglesia no debía involucrarse en asuntos como el cambio climático. En 2023 conocí el Movimiento Laudato Si’ al leer la Oración Común por el 8º Aniversario de Laudato Si’. Tras leer y reflexionar sobre la encíclica, sentí que había llegado el momento de empezar a actuar, pero no tenía una idea clara de cómo hacerlo. Empecé a contemplar y a rezar sobre cómo podría implicarme más en la sanación de nuestro planeta, aunque parecía una tarea abrumadora. Una de mis oraciones obtuvo respuesta cuando recibí una llamada de Luke Henkel, del Movimiento Laudato Si’. 

Cuando me di cuenta, estaba organizando un evento en octubre de 2023 en mi parroquia, Santa María del Lago, con la proyección de “La Carta” para presentar Laudato Si’ a nuestra comunidad.  Personas de todos los credos acudieron a ver este conmovedor documental y a hablar sobre él. La Carta se quedó conmigo mientras continuaba contemplando y rezando sobre cómo puedo no sólo ser parte de esto yo misma, sino también llevar a otros a la belleza de este movimiento. Después de haber sido defensora de otros marginados y no escuchados, me doy cuenta de que ahora quiero abogar por nuestra Tierra y por la justicia medioambiental. Nunca es demasiado tarde. Aún estoy buscando mi camino y me apoyo en otros para que me guíen, pero estoy segura de que seguiré formando parte de este movimiento, ya que creo que he sido llamada a ser una buena guardiana para ayudar a sanar nuestra Tierra. 

Preguntas para la reflexión
    • ¿Qué partes de la historia de Margaret te resuenan? ¿Cuáles fueron los momentos o las personas que inspiraron tu camino hacia el cuidado de la creación?
    • Cuando hablamos de conversión ecológica, por mucho que sea necesario el compromiso individual, se nos puede olvidar la dimensión comunitaria, que también es una parte fundamental. Para ser humildes y fructíferos en el camino de la conversión ecológica, debemos aprender a vivir un cambio de paradigma de pensamiento colectivo, reconocer la importancia de pertenecer a la comunidad, escuchar las experiencias de los demás y compartir también las nuestras. ¿Cuándo fue la última vez que el discernimiento comunitario fue lo que te llevó a dar un paso más para cuidar la creación? ¿Sientes que perteneces a una comunidad? ¿Qué puedes hacer para fortalecer también tu sentido de comunidad con la creación?

 

Ir al inicio
Escuchar la llamada de la Creación
This month’s call to action
La llamada a la acción de este mes: Participa en un encuentro comunitario en línea

Este mes es una oportunidad para unirte a los Animadores Laudato Si’ y a los miembros del movimiento en tu ciudad, región o país, y celebrar juntos un encuentro comunitario en el camino sinodal hacia nuestro Jubileo de 2025.

Consulta la página web de nuestros capítulos para ver si hay alguno disponible en tu país o región y, si aún no lo has hecho, ¡ponte en contacto con ellos! Es posible que ya estén organizando un encuentro.  

No te pierdas estos encuentros

 

Próximamente: Prepárate para el Tiempo de la Creación

Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, lanzaremos la Guía de Celebración oficial del Tiempo de la Creación 2024. Líderes religiosos ecuménicos de todo el mundo encabezarán este momento de presentación y reflexión mientras celebramos la preparación en curso para el Tiempo de la Creación, sobre el tema de este año, “Esperanzar y actuar con la Creación”.

¡Participa en este evento en directo!

Asegúrate de seguirnos en redes sociales e inscríbete
para recibir nuestros correos electrónicos y estar al día de todo lo que nos espera este año.

Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Tiktok
Suscríbete a nuestro newsletter

 

 

Ir al inicio